Ventajas de la Consultoría Agronómica
mayo 18, 2020Descripción del servicio
Mediante el servicio de Consultoría Agronómica, nos enfocamos en ofrecer a nuestros clientes el apoyo, conocimiento y experiencia necesarios para poder obtener los mejores resultados en sus proyectos/explotaciones agrícolas.
Como el resto de servicios que ofrecemos, este servicio analiza las necesidades de nuestros clientes y se adapta a las condiciones del proyecto y los objetivos establecidos.
Niveles de servicio de consultoría agronómica
En base a nuestra experiencia previa, hemos diseñado distintos niveles estándar de servicio, los cuáles se ofrecen dependiendo de las necesidades que nos trasmitan nuestros clientes. Podemos diferenciar así entre los siguientes niveles de servicio:
- Nivel 1: consultas puntuales. Este servicio está enfocado en potenciar y/o mejorar un aspecto o apartado específico de la producción. El cliente se encuentra en contacto con nuestro equipo de ingeniería para, mediante emails, teléfono y otras plataformas online, poder realizar consultas acerca del cultivo. El tipo de cliente de este servicio es un cliente que ya cuenta con un equipo de producción con experiencia previa y que busca potenciar su producción y sacarle un mayor rendimiento.
- Nivel 2: Consultas en remoto y visitas puntuales al proyecto/explotación. Este servicio incluye lo descrito en el nivel 1 más la realización de visitas puntuales al proyecto/explotación cuando sea necesario.
- Nivel 3: Dirección de la Producción. Es el servicio de Consultoría Agronómica más completo e implica la designación de uno de nuestros ingenieros como Director de Producción del proyecto/explotación. La Dirección del proyecto se puede realizar de forma semi-remota o de manera presencial, dependiendo de las necesidades del proyecto en cuestión. En este servicio se incluyen las siguientes tareas, servicios y funciones generales:
- Revisión del proyecto y el equipamiento incorporado.Diseño, planificación y definición de la estrategia productiva.
- Definición de variedades a cultivar (si no están establecidas anteriormente).
- Definición del equipo de producción (puestos de trabajo, tareas a realizar, etc.).
- Formación continua del equipo de producción.
- Planificación y estrategia del semillero (en caso de existir).
- Puesta en marcha de las instalaciones productivas.
- Monitorización de la producción y seguimiento del cultivo.
- Gestión de las instalaciones y los equipos disponibles.
- Asesoramiento para el aumento de la eficiencia en el uso de los equipos y las instalaciones.
- Asesoramiento para la reducción de costes y la optimización de los recursos.